Este curso forma parte de la serie «Ciencia budista de la mente«. Como los demás cursos de la serie, se puede realizar de forma independiente sin necesidad de hacerlos todos.

¿Cómo podemos recorrer un camino interior en el mundo actual? ¿Cómo podemos llevar nuestros valores y cualidades interiores al mundo? ¿Podemos marcar la diferencia? Para ello, ¿qué cualidades interiores necesitamos fortalecer? ¿Cómo podemos utilizar las dificultades a nuestro favor? ¿Podrían la cordialidad y la sabiduría ser nuestras principales herramientas para una vida con sentido?

El curso

El curso “Encarnar la calidez y la sabiduría” se centra en cómo llevar nuestras cualidades internas al mundo y cómo potenciarlas mientras vivimos en él. Lo hace presentando temas como el refugio interior, la espiritualidad y la compasión comprometida. También incluye pautas útiles, como las “seis perfecciones”, o cómo lidiar con las dificultades y usarlas a nuestro favor. En cierto modo, es un llamado a una revolución de la compasión. Se complementa con referencias a los conocimientos científicos actuales sobre las habilidades prosociales, la satisfacción vital, el bienestar y la felicidad.

El curso se desarrolla gradualmente en torno a los siguientes temas:

  1. El camino interior por el mundo comienza con una reflexión sobre cómo practicar mientras vivimos una vida que incluye actividades diarias como el trabajo, y examinando en qué cosas confiamos para lograr una felicidad duradera, para avanzar hacia el significado de un camino interior y un refugio.
  2. Una revolución desde dentro reflexiona sobre cómo traer este camino interior y estos valores al mundo.
  3. Actitudes de largo alcance explora algunas de las cualidades que servirán de ayuda en este recorrido, a través de las “seis perfecciones”.
  4. Transformar las dificultades explora formas de lidiar hábilmente con las dificultades, tanto en la vida como en nuestra práctica, e incluso usarlas en nuestro beneficio, para generar fuerza interior y resiliencia.
  5. Herramientas para el camino profundiza en él utilizando las herramientas y cualidades con las que hemos estado trabajando en este curso, por ejemplo, el sentido de propósito, el equilibrio mental, la calidez de corazón y la sabiduría.
  6. Caminar el camino concluye con un repaso de los principales aspectos vistos a lo largo del recorrido —que también nos dará una visión general de las meditaciones en el camino budista— y una exploración sobre cómo establecer una práctica diaria para continuar este viaje.

Ciencia budista de la mente

Este curso pertenece a la serie de cursos «Ciencia de la mente budista: activando nuestro potencial» que ofrece conocimientos y técnicas prácticas sobre la meditación, los mecanismos del sufrimiento y la felicidad, como encontrar equilibrio interno y cómo descubrir y desarrollar nuestro potencial como personas. La presentación incluye referencias a investigación científica. Los cursos de la serie se pueden cursar por separado. Leer más.

A quién va dirigido

El curso es apto para cualquier persona.

Estructura del curso

En el curso se combinarán sesiones teóricas, ejercicios y meditaciones. El formato será eminentemente práctico.

Idioma

El curso se hará en inglés con traducción simultanea al castellano.

Horario

Miércoles
Del 16 de abril al 7 de mayo
De 19:00 a 20:30h CEST (UTC+2)

Aportación

La aportación para este curso es de 35€.

Organizadores