Este curso forma parte de la serie «Ciencia budista de la mente«. Como los demás cursos de la serie, se puede realizar de forma independiente sin necesidad de hacerlos todos.
¿Por qué nos sentimos a menudo insatisfechos? ¿Es posible superarlo? ¿Cuáles son las prácticas fundamentales que conducen a la liberación del sufrimiento y sus causas? ¿Podrían los valores éticos, la conciencia y la sabiduría contribuir a un estado fundamental de bienestar y liberación del sufrimiento? ¿Cómo? ¿Es posible liberar plenamente nuestro potencial?
El curso
El curso “Entrenamientos fundamentales para cultivar una felicidad genuina” es una introducción a las prácticas fundamentales que el budismo ofrece para cultivar los caminos que conducen a la liberación del sufrimiento y sus causas. Concluye presentando la posibilidad del despertar, la máxima expresión de nuestro potencial. Se complementa con referencias a la comprensión científica actual sobre por qué nos sentimos insatisfechos, la ética, el desarrollo de la atención y la sabiduría.
El curso se desarrolla gradualmente en torno a los siguientes temas:
- La posibilidad de liberación explora cómo las aflicciones nublan la mente, causando sufrimiento e impidiendo el bienestar; y cómo al liberarnos de ellas podemos liberarnos del sufrimiento y desbloquear nuestro potencial de felicidad y bienestar.
- Satisfacción interior explora qué luchas enfrentamos ahora mismo que nos mantienen insatisfechos, y algunos mecanismos de insatisfacción y satisfacción. Aprendemos a cultivar la satisfacción y el contentamiento interior.
- Cultivar la ética presenta la importancia de la ética en la vida y cómo es un entrenamiento fundamental en el camino de la liberación del sufrimiento. Exploramos cómo fortalecer nuestros valores éticos en la vida.
- Cultivar la concentración presenta la importancia de poder enfocar nuestra atención y cómo la concentración es un entrenamiento fundamental en el camino de la liberación del sufrimiento. Exploramos cómo cultivar la concentración en la vida.
- Cultivar la sabiduría presenta la importancia de la sabiduría en la vida y cómo es un entrenamiento fundamental en el camino de la liberación del sufrimiento. Exploramos cómo comenzar a cultivar la sabiduría en la vida.
- Expandirlo hacia los demás expande el conocimiento adquirido hasta ahora sobre nosotros mismos hacia los demás, y explora la posibilidad de hacer espacio en nuestro corazón y mente para todos los seres sintientes y desarrollarlos al máximo, logrando el pleno despertar con la más alta aspiración de desear beneficiar a todos los seres.
Ciencia budista de la mente
Este curso pertenece a la serie de cursos «Ciencia de la mente budista: activando nuestro potencial» que ofrece conocimientos y técnicas prácticas sobre la meditación, los mecanismos del sufrimiento y la felicidad, como encontrar equilibrio interno y cómo descubrir y desarrollar nuestro potencial como personas. La presentación incluye referencias a investigación científica. Los cursos de la serie se pueden cursar por separado. Leer más.
A quién va dirigido
El curso es apto para cualquier persona.
Estructura del curso
En el curso se combinarán sesiones teóricas, ejercicios y meditaciones. El formato será eminentemente práctico.
Idioma
El curso se hará en inglés con traducción simultanea al castellano.
Horario
Miércoles
Del 8 al 29 de enero
De 19:00 a 20:30h CET (UTC+2)
Aportación
La aportación para este curso es de 35€.
Organizadores
- Centro de meditación Tushita
- Land of Joy, UK
- Shantideva Center, USA
Inscripción y más detalles
directamente en la web del centro