Este curso forma parte de la serie «Ciencia budista de la mente«. Como los demás cursos de la serie, se puede realizar de forma independiente sin necesidad de hacerlos todos.
¿Cómo percibimos las cosas? ¿Es precisa la forma en que percibimos las cosas? ¿La forma en que percibimos las cosas influye en nuestras experiencias de felicidad y sufrimiento? ¿Cuál es la relación entre la percepción y la sabiduría? ¿Podría una forma precisa y sabia de percibir las cosas ser una fuente de bienestar y de liberación del sufrimiento?
El curso
El curso “La naturaleza de la percepción” se centra en la sabiduría. Reflexiona sobre su significado, relevancia y cómo contrarresta las causas del sufrimiento. Profundiza en el aspecto más profundo de la sabiduría: comprender la naturaleza de la realidad. Concluye con la naturaleza de la mente que hace posible el despertar pleno y se complementa con referencias a los conocimientos científicos actuales sobre la sabiduría y el bienestar y el proceso de percepción.
El curso se desarrolla gradualmente en torno a los siguientes temas:
- Creando realidades introduce la percepción y la sabiduría, explorando lo que se entiende por sabiduría, sus aspectos y relevancia, y la visión científica sobre cómo funciona la percepción.
- La percepción y el condicionamiento explora cómo nuestra percepción está condicionada por nuestras acciones y cómo, a su vez, dichas acciones también están condicionadas por la forma en que percibimos las cosas.
- La naturaleza de la realidad se adentra en el aspecto más profundo de la sabiduría, la sabiduría que comprende la naturaleza de la realidad. Se presentan los conceptos de vacío y surgimiento dependiente, junto con los diferentes niveles de surgimiento dependiente.
- ¿Qué pasa con mi “yo”? Luego aplica esta comprensión al yo, el sentido de identidad personal. Lo hace primero desde un punto de vista más psicológico, y luego pasa a algunas meditaciones para explorar el sentido del yo.
- La sabiduría nos libera del sufrimiento profundiza en cómo la sabiduría contrarresta el engaño y todas las verdaderas causas del sufrimiento, profundizando en cómo las existencias “condicionadas” se convierten en existencias “cíclicas”, cómo la sabiduría nos libera y cómo es posible otra forma de existir y experimentar, la de la liberación y el despertar pleno.
- Vivir la sabiduría y la compasión concluye el módulo acercando este conocimiento a nuestra vida diaria, mediante la exploración de cómo cultivar la sabiduría y la compasión en la vida.
Ciencia budista de la mente
Este curso pertenece a la serie de cursos «Ciencia de la mente budista: activando nuestro potencial» que ofrece conocimientos y técnicas prácticas sobre la meditación, los mecanismos del sufrimiento y la felicidad, como encontrar equilibrio interno y cómo descubrir y desarrollar nuestro potencial como personas. La presentación incluye referencias a investigación científica. Los cursos de la serie se pueden cursar por separado. Leer más.
A quién va dirigido
El curso es apto para cualquier persona.
Estructura del curso
En el curso se combinarán sesiones teóricas, ejercicios y meditaciones. El formato será eminentemente práctico.
Idioma
El curso se hará en inglés con traducción simultanea al castellano.
Horario
Miércoles
Del 5 al 26 de marzo
De 19:00 a 20:30h CET (UTC+2)
Aportación
La aportación para este curso es de 35€.
Organizadores
- Centro de meditación Tushita
- Land of Joy, UK
- Shantideva Center, USA
Inscripción y más detalles
directamente en la web del centro