Todos deseamos bienestar y felicidad. Reconocer en nosotros mismos esta aspiración universal y reconocerla en los demás es el primer paso en un viaje que nos permitirá descubrir nuestra naturaleza más profunda y relacionarnos con nosotros mismos y con los demás de una manera más significativa y satisfactoria.
En el budismo Mahayana, el «vehículo universal», el camino hacia la felicidad se basa en desear la felicidad y la libertad de la insatisfacción y el sufrimiento no solo para nosotros mismos, sino también para todos los seres. Por eso, aprendemos a observar como lo que nos impide ser feliz tiene su raíz en la ignorancia, el egoísmo y el egocentrismo. La mejor manera de cultivar la felicidad es, por tanto, abandonar estas y todas las actitudes destructivas que se derivan, sustituyéndolas por sabiduría y actitudes constructivas como las cuatro inconmensurables: ecuanimidad, amor, compasión y alegría.
A quién va dirigido
Aunque las técnicas de meditación explicadas en el curso tienen su origen en el budismo, la aproximación será laica y abierta a todo tipo de personas, por lo que este curso es apto para cualquier persona que tenga interés en aprender las técnicas que se proponen.
Idioma
Catalán
Horario
El primer día se espera la llegada de los participantes a partir de las 18:30 h. El retiro empieza después de la cena. La salida es el último día después del almuerzo. Descargar el horario del retiro
Inscripción y más detalles
directamente en la web del centro