«Ñung ne significa «permanecer en retiro». En otras palabras, retirarte de las acciones negativas de cuerpo, habla y mente. Cuando escuches, digas o pienses en la palabra»ñung ne», no pienses solo en el ayuno, de las prácticas físicas involucradas. No pienses que el ñung ne consiste solo en ayunar pues contiene un significado mucho más amplio en el que pensar».
—Lama Zopa Rinpoche
El ñung ne es una práctica intensa y profunda de dos días y medio. Implica mantener unos votos estrictos; en el segundo día se mantiene silencio estricto y se ayuna. La meditación consiste en recitaciones de oraciones y mantras, y en visualizaciones guiadas de Chenrezig Mil Brazos, la encarnación de la bondad y la compasión amorosa de todos los budas. El primer día de cada ñung ne se toma una comida, el segundo día no se consumen alimentos o bebidas y el día se pasa en completo silencio. El retiro termina a la mañana siguiente. La primera sesión comienza a las 5 de la mañana del primer día tomando los ocho preceptos Mahayana. El día de llegada es el día anterior al inicio del retiro o del ñung ne con el que se quiera empezar.
V. Charles Trébaol ha completado, desde 2001, una ronda de 108 ñung nes cada año, en el Instituto Vajrayogini en Francia. V. Charles es la encarnación del amor y la compasión y un guía único para esta práctica.
Encontrarás más información (en inglés) de V. Charles Trébaol en: Rejoicing in Seven Years of 108 Nyung Nä Retreats at Institut Vajra Yogini, France. Puedes leer más (en inglés) sobre los ñung nes en: Abiding in the Retreat, by Lama Zopa Rinpoche.
Fechas
Dos Ñung ne: 25 al 30 de junio
Primer Ñung ne: 26 al 28
Segundo Ñung ne: 28 al 30
La inscripción es para hacer los dos Ñung ne.
Llegada el 25 por la tarde, se empieza el 26 de madrugada.
Salida el día 30 después del desayuno.
Hay la posibilidad, para quien quiera, de llegar el 25 por la mañana; por la tarde del día 25 se dará una explicación sobre la práctica de los Ñung ne para quien no la haya hecho nunca y para quien quiera hacer un repaso de la práctica.epaso de la práctica.
Atención
Las inscripciones se abren el día 14 de marzo para todos; antes hay inscripción prioritaria para los Amigos de Tushita.
Idioma
Francés con traducción al castellano y algunas sesiones en castellano.
Inscripción y más detalles
directamente en la web del centro