Ciencia budista de la mente (CBM): Módulo 2
“Transformar la mente para cultivar felicidad genuina” forma parte de la serie de cursos “Ciencia budista de la mente”. Como los otros módulos, se puede realizar de forma independiente sin necesidad de hacerlos todos.
¿Qué métodos tenemos para incrementar el bienestar y activar nuestro potencial de cultivar felicidad genuina?
En este curso nos centraremos en los fundamentos de la meditación, técnicas para calmar la mente y refinar la atención, y cómo trabajar con emociones difíciles y aflicciones mentales y potenciar aquellos estados mentales que nos ayuden, como primer paso para cultivar bienestar interno. Veremos métodos específicos para ir en esa dirección.
Exploraremos estas cuestiones desde un punto de vista vivencial, utilizando el conocimiento budista de la mente y la meditación, así como perspectivas científicas. Será un viaje en el que exploraremos cómo cultivar felicidad genuina y duradera y cómo tener un impacto positivo en uno mismo, los demás y el mundo.
El curso
El curso «Transformar la mente para cultivar felicidad genuina» se desarrolla gradualmente a lo largo de las sesiones:
1. Asentar la mente y enfocar la atención con la respiración: Exploraremos la capacidad de poner la atención donde queramos, y veremos qué condiciones nos ayudan a conseguirlo y a calmar la mente.
2. Meditación estabilizadora y analítica: Presentaremos la importancia del razonamiento y el proceso de integrar el conocimiento.
3. Trabajar con las emociones: Veremos qué mecanismos tienen lugar en el mundo emocional y estrategias para trabajar con emociones difíciles.
4. Emociones y aflicciones: Exploraremos qué son las aflicciones mentales, qué relación tienen con las emociones, qué papel juegan las sensaciones agradables y desagradables, y profundizaremos en el trabajo emocional.
5. Una vida emocional saludable: Veremos cómo una buena vida emocional se basa en navegar emociones difíciles, pero también en incrementar las más saludables, y aprenderemos qué es la capacidad de reevaluar las situaciones como estrategia para trabajar con nuestras emociones.
6. Llevar la práctica a la vida diaria: Profundizaremos en la capacidad de estar presentes en nuestras emociones, así como en el día a día, y hablaremos de cómo llevar el conocimiento adquirido a la vida diaria.
La ciencia budista de la mente
«Transformar la mente para cultivar felicidad genuina» es el segundo de una serie de módulos bajo el nombre «Ciencia budista de la mente: activando nuestro potencial», y que ofrece conocimientos y técnicas prácticas sobre la meditación, los mecanismos del sufrimiento y la felicidad, como encontrar equilibrio interno y cómo descubrir y desarrollar nuestro potencial como personas. La presentación incluye referencias a investigación científica.
Se pueden cursar todos los módulos, o cada uno de ellos por separado.
Consta de siete módulos de 9 horas:
1. Cultivar felicidad genuina: lo que dicen el budismo y la ciencia. Ofrece una visión general que se despliega en los siguientes módulos.
2. Transformar la mente para cultivar la felicidad genuina, se centra en la meditación y las emociones.
3. Conocer tu mente, se centra en la mente.
4. Caminos graduales hacia la felicidad genuina, se centra en presentar los caminos budistas.
5. Caminos sabios al corazón, pone el foco en cualidades como el amor y la compasión.
6. La sabiduría y la naturaleza de la percepción, se centra en la sabiduría.
7. Encarnando el camino gradual, se enfoca a cómo ejercer nuestro mejor potencial en el mundo.
A quién va dirigido
El curso es apto para cualquier persona.
Estructura del curso
En el curso se combinarán sesiones teóricas, ejercicios y meditaciones.
Idioma
El curso se hará en catalán o en castellano según el origen de los participantes.
Horario
Sábado
Mañana: 9:30 – 11:00 / 11:30 – 13:00
Tarde: 16:00 – 17:30 / 18:00 – 19:30
Domingo
Mañana: 9:30 – 11:00 / 11:30 – 13:00
Inscripciones
Para la inscripción y ver la aportación haz clic aquí.
Inscripción y más detalles
directamente en la web del centro