2.600 años meditando

Grupos, cursos y retiros

La meditación es la principal herramienta que el budismo propone para estabilizar la mente, conseguir calma y transformar lo que sentimos y pensamos, un conocimiento que llevamos 2.600 años desarrollando.

La FPMT representa a una tradición filosófica y meditativa experimentada con una larga experiencia y una sólida base en una tradición ampliamente contrastada.

Centros en más de 15 localidades y actividades online

Eventos destacados

Encuentros con docentes


10 de jun - 11 de jun

Nagarjuna Barcelona

13 de jun, de 16:30 a 18:30

Centro de meditación Tushita

(Online)

Guese Lamsang

13 de jun, de 19:30 a 21:00

Nagarjuna Valencia

16 de jun - 18 de jun

Centro de meditación Tushita

16 de jun, de 19:00 a 20:30

Nagarjuna Bilbao

17 de jun - 18 de jun

Nagarjuna Bilbao

24 de jun, de 13:00 a 16:00

Nagarjuna Granada

V. Charles Trébaol

26 de jun - 1 de jul

Centro de meditación Tushita

1 de jul - 2 de jul

Nagarjuna Valencia

(Online)
Más eventos

Budismo, ciencia

de la mente

Experimentación.Estudio, reflexión y meditación

Ver cursos

En esencia, el budismo es una ciencia de la mente que ofrece técnicas de crecimiento psicológico y espiritual, sustentada en la experiencia de sucesivos practicantes que han constatado sus efectos.

La filosofía budista ofrece una visión completa y profunda de la realidad, próxima a la física y neurociencia, dando respuesta no dogmáticas a las preguntas existenciales.

Motivación de la FPMT según la línea Mahayana

Conocer tradición Mahayana

En beneficio de todos los seres

La mente que piensa en uno se limita, la mente que piensa en todos está abierta, desarrolla más energía, expresa todo el potencial. Las mentes y los corazones de las personas pueden transformarse en su máximo potencial inspirados por esta actitud de responsabilidad y servicio universal.