NOTA: El primer día, se espera la llegada de los participantes por la mañana, a partir de las 11h. El retiro empieza después de la comida.

La meditación Mahamudra es un método muy directo e intuitivo para reconocer la pureza de la mente y para experimentar la naturaleza ilusoria del ego. Este tipo de meditación, al aproximarnos a cómo las cosas existen en realidad, permite que la mente se vuelva más espaciosa y calma.

En este retiro meditaremos y hablaremos de cómo experimentar esta claridad y pureza de la mente desde diversas perspectivas.

Meditar para experimentar la naturaleza de la mente

Según el budismo, la naturaleza de la mente es calma. El ajetreo de pensamientos y emociones no forma parte de la naturaleza esencial de la mente y es tan solo un producto. Cuando se permite que la mente repose, sin agitarla ni forzarla a detenerse, los pensamientos sedimentan naturalmente como arena en el agua.

A través de la meditación Mahamudra podemos aprender a observar los pensamientos y emociones sin reaccionar impulsivamente a ellos ni seguirlos obsesivamente. Observándola sin reaccionar compulsivamente, la mente se serena y el volumen de pensamientos se reduce, lo que nos permite afrontar la agitación de la vida cotidiana manteniendo la calma mental.

Eso nos permite, además, reconocer la verdadera naturaleza de las experiencias y de la mente, su pureza y claridad, y experimentar la calma y la satisfacción natural que son parte de esa naturaleza. Asimismo, nos permite poner las condiciones para comprender su naturaleza última:

«En la vacuidad no hay «mi mente» ni «mente de Buda»; no hay «vacuidad de mi mente» ni «vacuidad de la mente del Buda». En la vacuidad no hay «esto» ni lo «otro». Todo tiene el mismo sabor.»

Lama Zopa Rimpoché, El camino de la felicidad

Mediante la observación de la mente podemos entender que ni la «mente» ni el «yo» existen como entidades sólidas, independientes y autónomas, con existencia propia, y que, de hecho, no existen más allá de la mera denominación, es decir, que existen como una mera convención sobre la base de mera experiencia.

A quién va dirigido

Si bien es aconsejable tener un cierto conocimiento previo, este retiro es apto para cualquier persona que tenga un interés genuino en el budismo y su práctica.

Estructura del curso

El curso se realizará en una atmósfera de retiro y de silencio. Su formato es eminentemente práctico, combinando instrucciones técnicas claras y sencillas con numerosas sesiones de práctica.

Idioma

El retiro se realizará en castellano o catalán dependiendo del origen de los participantes.

Horario

El primer día, se espera la llegada de los participantes por la mañana, a partir de las 11h. El retiro empieza después de la comida. La salida es el último día después de la comida.

Alojamiento

En Tushita disponemos de tres habitaciones dobles y tres dormitorios de 4 a 6 personas, dos de los cuales con literas.

En caso de que en Tushita ya esté lleno el alojamiento, puedes alojarte en otros lugares en Viladrau, que puedes encontrar buscando por internet. En concreto, también existe el turismo rural “La Magnolia Blanca” (www.magnoliablanca.com, teléfono +34-630553565).
También hay posibilidad de alojamiento en autocaravana cerca del centro (www.viladrau.cat/ca/viuviladrau/equipaments/area-autocaravanes).
En caso de que te alojes fuera, debes reservar el retiro en Tushita yendo a Inscripciones y seleccionando “Retiro sin alojamiento”.

Tushita no se responsabiliza de los alojamientos fuera del centro.

Inscripciones

Para la inscripción y ver la aportación haz clic aquí.